Blog de Terapia Ocupacional – CECLIDI
Antes de hablar, leer o escribir, los niños exploran el mundo a través de su cuerpo. Tocan, se mueven, giran, trepan, observan… En esta etapa, el cuerpo se convierte en su primer maestro, y el desarrollo sensorial y motriz marca el ritmo de su independencia y adaptación al entorno.
Pero ¿qué pasa cuando ciertas tareas básicas, como vestirse, comer o tolerar un ruido, generan malestar o rechazo? Estas situaciones pueden estar relacionadas con retos sensoriales o motrices que, si no se detectan e intervienen a tiempo, afectan la participación del niño en su vida diaria, su autoestima y su aprendizaje.
Señales que indican un posible desafío sensorial-motriz
- Evita o reacciona con molestia a ciertos sonidos, luces o texturas
- Tiene dificultades para coordinar sus movimientos al correr, saltar o usar utensilios
- Se resiste a rutinas como el baño, el vestido o el cepillado de dientes
- Presenta problemas de autorregulación o crisis emocionales frecuentes en ambientes cargados de estímulos
Estas respuestas no son “caprichos”, sino indicadores de que el sistema sensorial o motor necesita apoyo especializado.
Solución CECLIDI: el juego como puente para la integración
Nuestro programa sensorial-motriz busca mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias, promoviendo su autonomía y adaptación a diferentes entornos. ¿Cómo lo logramos?
🔍 Evaluación individualizada
Identificamos el perfil sensorial y motriz del niño, así como sus características emocionales y conductuales. Esta evaluación nos permite diseñar un plan único y efectivo.
🏃 Fortalecimiento de habilidades ocupacionales
Trabajamos en áreas esenciales para la independencia, como la alimentación, el sueño, el autocuidado, la higiene, el juego, la interacción social y el comportamiento escolar.
🎯 Estrategias personalizadas para la vida diaria
Diseñamos rutinas visuales, adecuaciones ambientales y tácticas sensoriales para mejorar la seguridad, reducir la ansiedad y aumentar la participación del niño en su entorno cotidiano.
🧩 Terapia de integración sensorial basada en el juego
A través de actividades lúdicas, ayudamos al niño a procesar mejor los estímulos y adaptarse a nuevas situaciones, desarrollando su motricidad, autorregulación y conexión con su entorno.
El cuerpo como base para el aprendizaje
Cuando los niños se sienten seguros en su cuerpo y capaces de actuar en su entorno, están listos para aprender, relacionarse y explorar el mundo con confianza.
En CECLIDI, ayudamos a que cada niño descubra su potencial a través del movimiento, el juego y la comprensión profunda de su perfil sensorial y motriz. Porque el cuerpo enseña antes que las palabras, y un cuerpo seguro es la puerta hacia un desarrollo pleno.
📍 ¿Notas que tu hijo tiene dificultades motrices, sensoriales o en su autonomía diaria?
Agenda una evaluación con nuestro equipo de terapia ocupacional y comencemos a fortalecer juntos sus habilidades.