Centro Clínico de Diagnóstico e Intervención

Centro Clínico de Diagnóstico e Intervención

La experiencia del autismo es diferente para cada familia 💙🧩

Por Ninoshka Estrada

Cuando hablamos de autismo, solemos imaginar una realidad uniforme, una lista de síntomas o características compartidas por todas las personas en el espectro. Pero la verdad es muy distinta: el autismo no se vive igual en todas las familias, y esa diversidad merece ser reconocida y respetada.

Un espectro, muchas realidades

El autismo es un espectro, lo que significa que abarca un rango amplio de formas de ser, sentir y experimentar el mundo. Algunas personas autistas son completamente independientes; otras requieren apoyo constante para actividades diarias. Hay quienes son verbales, quienes se comunican de otras formas, quienes tienen intereses muy específicos o necesidades sensoriales particulares.

Y así como varían las personas, también lo hacen sus familias.

Cada familia encuentra su camino

En algunos hogares, el foco está en superar retos relacionados con la comunicación, la autorregulación o el acceso a terapias. En otros, se prioriza la autonomía, el desarrollo de habilidades o la participación activa en la comunidad.
Ninguna experiencia es más válida que otra. Cada familia vive su propio proceso, con sus emociones, sus aprendizajes y sus logros.

No hay una única forma “correcta” de acompañar a una persona autista. Lo que sí hay es amor, compromiso y el deseo de encontrar las mejores estrategias para apoyar a quienes más queremos.

Escuchar es incluir

En CECLIDI creemos que para construir una sociedad verdaderamente inclusiva debemos escuchar todas las voces: las de las madres, padres, hermanos, cuidadores… pero sobre todo, las de las propias personas autistas.

La inclusión comienza cuando entendemos que no existe una sola historia del autismo. Existen miles. Y todas merecen ser contadas.


💙 Con empatía y sin juicios,
Ninoshka Estrada
Equipo CECLIDI

¿Necesitas ayuda?