Centro Cl铆nico de Diagn贸stico e Intervenci贸n

Centro Cl铆nico de Diagn贸stico e Intervenci贸n

Programa SM-C

驴Qu茅 es el programa SM-C?

Es una adaptaci贸n de intervenci贸n terap茅utica presencial, apoy谩ndose en los dispositivos que permiten una conexi贸n a distancia, donde se cuenta con el apoyo de un coterapeuta en casa, bas谩ndose en la teor铆a de integraci贸n sensorial de Jean Ayres y el desarrollo socioemocional de Stanley Greenspan.

Ventajas de la Modalidad Co-terapeuta

  • Esta es una oportunidad ideal para conocer de cerca a su hijo e involucrarse de primera mano en su desarrollo motriz y social afectivo.
  • El estar en casa, es sin lugar a dudas un lugar seguro que provee de mayor beneficio emocional para el ni帽o.
  • El progreso del ni帽o puede ser y tender谩 a ser mucho m谩s r谩pido.
  • El hecho de ser provista en conjunto con un cuidador es muy nutritivo emocionalmente y provee de mayor conexi贸n emocional sana para un ni帽o.
  • El co-terapeuta puede replicar las sesiones varias veces a la semana, sin necesidad de que el terapeuta est茅 presente, lo que ayuda a abonar avance al caso.

驴Qui茅n puede ser co-terapeuta?

  • La madre, el padre o el cuidador primario (abuelos, ni帽eras, t铆as, etc) que deseen tomar la direcci贸n del tratamiento, con el apoyo, formaci贸n y supervisi贸n profesional provista por su terapeuta.
  • El coterapeuta es capacitado de manera oportuna, siguiendo y respondiendo a las necesidades del caso.
  • Los objetivos terape煤ticos son alcanzados con la gu铆a y apoyo profesional, y ejecutado desde la comodidad y seguridad de casa.

Paso N1 Estructurando la terapia

Todo inicia en una primera sesi贸n virtual, en la que el equipo CECLIDI determina en conjunto con la familia del paciente los siguientes aspectos:

  • El perfil de desarrollo del ni帽o y sus necesidades u objetivos terape煤ticos.
  • 驴Qui茅n estar谩 presente en las sesiones?
  • 驴Cu谩l es el espacio y materiales con los que cuentan en casa?
  • D铆a y hora para realizar la terapia, lo cual facilita la organizaci贸n.

Paso N2 Capacitamos al co-terapeuta

  • Se provee a la persona asignada como co-terapeuta de la formaci贸n necesaria para cubrir los objetivos que ya se han propuesto. Esto se hace por medio de sesiones virtuales o bien de manera presencial.
  • La formaci贸n utiliza diversos recursos como lo son videos, documentos, orientaci贸n uno a uno, discusiones de lecturas, etc.
  • El entrenamiento y formaci贸n del co-terapeuta abarca diversas 谩reas, seg煤n la necesidad del caso. Lo importante es responder a las necesidades ocupacionales y de la vida diaria del paciente.

Paso N3 Formamos nuestro equipo de trabajo

  • Priorizar los objetivos y temas que sean importantes para la familia, desde su visi贸n del ni帽o.
  • Algunas de las 谩reas a trabajar com煤nmente son: desarrollo motor grueso, alimentaci贸n, regulaci贸n, desarrollo social-emocional, etc.聽 Estas 谩reas se adaptan a los recursos y聽 necesidades de casa y padres.
  • Su equipo de trabajo estar谩 conformado por los terapeutas a cargo de su programa y la o las personas asignadas como co-terapeutas.
  • Este equipo se reunir谩 peri贸dicamente a discutir objetivos y resultados.

Estamos listos para nuestra primera sesi贸n

驴Qu茅 puedo esperar de ella?

  • El terapeuta compartir谩 con el co-terapeuta el programa de聽trabajo con objetivos y actividades muy claras y espec铆ficas.聽 Tambi茅n sabr谩 con anticipaci贸n qu茅 material necesita tener listo聽y c贸mo organizarlo apropiadamente.
  • Durante la sesi贸n contar谩 con la agenda de actividades que se聽realizar谩n, la cual puede modificarse en el caso que el paciente lo聽requiera.
  • Es muy probable que el terapeuta le comparta videos con las聽actividades que se est谩n realizando, esto con el fin de modelar聽de la mejor manera posible. Desde ac谩 se hace uso de los聽recursos necesarios para guiar a cada co-terapeuta a lograr un聽trabajo c贸modo y adaptado a las necesidades del paciente.
  • Las notas de evoluci贸n o avances estar谩n a cargo del terapeuta,聽sin embargo, si desea tomar videos del avance del ni帽o, ser谩 un聽material muy valioso.

Evoluci贸n, evaluaci贸n y progreso del programa.

驴C贸mo funciona?

  • En el transcurso de las sesiones, el terapeuta est谩 siempre disponible y dando retroalimentaci贸n, soporte y gu铆a para estar seguros de que el trabajo realizado es apropiado,
  • Sin embargo, cada 3 a 4 semanas se sostiene una cita entre co-terapeutas y terapeutas para evaluar nuestro trabajo y replantearnos nuevos objetivos.
  • El tiempo o regularidad con la que se hace esta reuni贸n y evaluaci贸n puede cambiar de caso a caso. Lo importante es adaptarnos a lo que cada hogar y ni帽o requieran.

Organizando Mi Presupuesto

  • Toda sesi贸n de capacitaci贸n a co-terapeuta, la cual tiene una duraci贸n de aproximada de 55 a 70 minutos, tiene un valor fijo.
  • Las sesiones virtuales sostenidas con el paciente y co-terapeuta son calendarizadas de manera recurrente y estas son canceladas en su respectiva mensualidad.
  • Toda cita de evoluci贸n y discusi贸n de caso con su equipo de trabajo, padres de familia y/o coterapeuta, tambi茅n tienen el costo de una hora de trabajo, independiente de la mensualidad de intervenciones del paciente.
驴Necesitas ayuda?