Somos pioneros en el uso de realidad virtual y terapias digitales como una herramienta que acompaña al proceso psicoterapéutico y se adapta a las necesidades actuales de atención al paciente, tanto presencial como a distancia.
La Realidad Virtual es una tecnología validada por más de 20 años de investigación en el campo de la psicología pero, hasta hace unos años estaba disponible únicamente en centros médicos y laboratorios universitarios.
La realidad virtual es una técnica no invasiva y segura que se basa en la proyección de gráficos 3D interactivos a través de un aparato de RV (gafas y audífonos).
En ese entorno virtual se aplica el procedimiento terapéutico más adecuado al paciente.
La tecnología nos permite personalizar el tratamiento a las necesidades del paciente y exponerlo a ambientes que serán beneficiosos para su recuperación de forma segura, cómoda y accesible.
La terapia con realidad virtual está respaldada científicamente y utilizada con éxito en el tratamiento de diversas condiciones emocionales.
Con más de 70 escenarios virtuales y un sensor de biofeedback, es posible medir la ansiedad del paciente durante y después del tratamiento.
¿Para quién es el tratamiento con realidad virtual?
El tratamiento con RV es indicado para niños, adolescentes y adultos.
Las condiciones en las cuales se utiliza con éxito incluyen:
- Ansiedad
- Depresión
- Bullying
- Dolor crónico
- Miedo a volar en avión
- Miedo a las arañas
- Miedo a la oscuridad
- Miedo a manejar
- Miedo a animales
- Miedo a las alturas
- Trastornos alimenticios
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Relajación
- Mindfulness
- Agorafobia
- Claustrofobia
- Miedo a las agujas
El tratamiento con realidad virtual puede aplicarse de forma remota o presencial.