EQUIPO DE TRABAJO

Nuestro valioso recurso humano

Bárbara Mejía

Directora / Fundadora Ceclidi

  • Licenciada En psicología de la Universidad del Valle de Guatemala.
  • Especialidad en desarrollo infantil, con estudios a nivel de posgrado en la Universidad Francisco Marroquín.
  • Fundadora y directora del Centro CECLIDI.
  • Colega Distinguido del Hospital para niños en Houston Texas, EEUU.
  • Especializada en varias herramientas de evaluación en el área psicopedagógica y desarrollo infantil.
  • Condecoración por asociación de Orientadores en el año de 2017.
  • Creadora y organizadora de múltiples entrenamientos a profesionales a nivel internacional como nacional en el área de desarrollo infantil.
  • Certificación Avanzada en el Programa Integrated Listening System® en Colorado, EEUU.
  • Certificación Intermedia en el Programa DIR/Floortime® en Atlanta, EEUU.
  • Certificación en el Modelo de remediación de lecto-escritura Brain Tools™ en la Florida, EEUU.

“Lo que más valoro de trabajar en CECLIDI es el impacto que a través de este nuestra metodología transdisciplinaria hemos logrado en la vida de muchas familias y niños. Hemos logrado llevar las intervenciones en salud mental y desarrollo infantil a un nivel muy profesional y a la vanguardia de la ciencia de la salud mental.”

JUAN PABLO MELVILLE​

Psicólogo clínico

  • Licenciado en Psicología Clínica, egresado de la Universidad Francisco Marroquín.
  • Formación en el modelo Monarch para niños con diferencias neuroconductuales, en Houston, Texas. EEUU.
  • Miembro del equipo de supervisores de los alumnos del ultimo año de la carrera de psicología clínica de la Universidad Francisco Marroquín.
  • En Ceclidi realiza evaluaciones del desarrollo y psicopedagógicas.
  • Realiza talleres enfocados en Funciones Ejecutivas dirigidos a jóvenes y a niños.
  • Charlas en colegios sobre temas  relacionados con el desarrollo.

“Como miembro de un equipo transdisciplinario, me mantengo al tanto de los avances científicos relacionados en el desarrollo con el fin de poder brindar a los padres y colegas, información científicamente comprobada  sobre las intervenciones que han mostrado ser de mayor beneficio para los niños y niñas con diferencias en su desarrollo”

“Desde mi área de trabajo tengo siempre presente la misión y visión de Ceclidi de dar intervención ética y profesional, brindando el apoyo necesario a nuestros pacientes y sus familiares durante el proceso terapéutico de una manera integral, profesional y transdisciplinaria con los demás profesionales que conforman equipo de Ceclidi”

Carolina POLANCO

Psicóloga y Terapeuta del Lenguaje

  • Licda. En Psicología y Terapeuta de Habla y Lenguaje, egresada de la Universidad San Carlos de Guatemala
  • Cuenta con una formación académica y profesional en abordaje e intervención en las diferentes Patologías del Lenguaje, así como en diferentes métodos alternativos de comunicación.
  • Tiene más de 25 años de experiencia en intervención con niños Problemas de Audición, Autismo y Retraso en el Desarrollo del Lenguaje entre otros.
  • Forma parte del Equipo del Departamento de Habla y Lenguaje de Ceclidi.
  • Realiza Terapias de: Trastornos del Habla y la Comunicación, terapia Oral Motora y Alimentación, Lectura y Escritura.

ÁNGEL BAUTISTA

Terapeuta de Integración Sensorial y Neuromotor

  • Licenciado en psicología y profesor de educación especial egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Cuenta con formación teórica y práctica en integración sensorial impartida por la T.O. Daniela Melfi y también por parte de la Asociación Mexica de Integración Sensorial.
  • Actualmente se desempeña como líder del área sensorio motriz.
  • Terapeuta de niños con retos motrices, hiperactividad y también dentro del espectro del autismo, brindando dietas sensoriales y programas de intervención, tanto para padres, instituciones y personal docente.
Angel

“Para mi es importante iniciar cada día con un objetivo en mente y es apoyar en una mejor calidad de vida para mis pacientes y su familia, junto con el equipo de trabajo transdisciplinario de CECLIDI, con quienes trabajamos de manera constante y nos caracteriza el compromiso en cada intervención”.

“Como parte del equipo transdisciplinario de Ceclidi, me compromete a tener disciplina, responsabilidad y empatía en cada intervención terapéutica y así brindar a cada niño la oportunidad de desenvolverse por sí mismo”

ANA MARÍA DE SANDOVAL

Terapeuta de Integración Sensorial y Neuromotor

  • Licenciada en Psicología y Educadora Especial de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Formación académica en “Evaluación e Intervención de la Integración Sensorial en niños de 0 a 3 años de edad”, por la asociación mexicana de integración sensorial AMIS, Ciudad de México.
  • Cuenta con certificación de ICDL FLOORTIME como proveedor básico e intermedio de DIR Floortime por la organización ICDL de New York. USA.
  • Taller de actualización profesional “Modelos de evaluación e intervención en integración sensorial” impartido por la O.T. Daniela Melfi de Argentina.
  • Actualización en Evaluación y Técnicas Terapéuticas de Intervención Sensorial y Motriz” Impartido por Julie Mcguire, O.T Atlanta.
  • Pertenece al departamento Neuromotriz y Sensorial. Desempeña terapia de integración sensorial y motriz individual en niños.
  • Realiza evaluaciones sensoriales, brinda capacitaciones a los Padres de los niños que reciben terapia en la clínica en base a su perfil sensorial.

“Brújula, risas, viaje y camaleón”. Me encanta poder ser una guía para todo aquel que llega en busca de mis servicios, enseño y aprendo a través de los juegos y sonrisas. Disfruto cada viaje con mis pacientes, trabajando día a día hasta alcanzar nuestras metas. Soy un camaleón, me adapto según las necesidades. No existe algo tan valioso como contar con un equipo transdisciplinario que se involucra con todos los pacientes de esta clínica, siempre aportamos e innovamos juntos

DINA VICTORIO

Psicóloga

  • Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Profesorado en Educación Especial, egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Terapeuta de Habla y Lenguaje, cursando en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

 

Cursos:
  • PECS 2021
  • CURSO BÁSICO 1 y 2 LENGUA DE SEÑAS 2021
  • GUIA MONTESSORI 2016

Amalia Galy Miranda

Terapeuta ocupacional

  • Terapeuta Físico y Ocupacional, Universidad Rafael Landívar
  • Experiencia y dominio de las intervenciones Sensorial/motriz.
  • Docente de la carrera del Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional, Universidad Rafael Landívar.
  • Apasionada por la enseñanza a nivel de integración sensorial, por lo que imparte talleres a profesionales del área de la salud, El Salvador.
  • Experiencia en el abordaje terapéutico para niños con trastorno del espectro autista en las áreas del desarrollo sensorial, motriz y ocupacional.
  • Certificación sobre Formación en evaluación y razonamiento clínico en el Área de la intervención pediátrica.
  • Certificación Nivel 1 – Las observaciones estructuradas de Integración sensorial – Motor (SOSI-M) y las observaciones exhaustivas de la propiocepción (COP-R).
  •  

“Formar parte del equipo CECLIDI es una oportunidad de crecimiento a nivel profesional y personal, sobre todo por la metodología transdisciplinaria. Mi principal motivación es la formación continua para que en cada intervención se refleje una mejora en la calidad de vida de aquellos a quienes atendemos. Sobre todo, basada siempre en un buen vínculo terapéutico, respeto, constancia y dedicación para alcanzar respuestas de adaptación en cada intervención.”

“El trabajo psicoterapéutico representa el compromiso desde la esencia humana a partir de la empatía para la constante búsqueda del bienestar y la calidad de vida de las personas y sus familias. El trabajo transdisciplinar permite un abordaje integral, oportuno y acertado para dar respuesta a las necesidades de quienes acuden a nosotros.”

María José Godoy

Psicóloga, psicoterapia para niños, adolescentes, adultos y parejas.

  • Maestría en Psicoterapia Clínica de la Universidad Iberoamericana de Puebla, México.
  • Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt y Sistémica por la Universidad Iberoamericana de Puebla, México.
  • Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad Rafael Landívar.
  • Entrenamiento en Psicopedagogía en la Universidad Rafael Landívar.
  • Entrenada en Liderazgo y Coaching por la Universidad Rafael Landívar.
  • Catedrática titular de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad Rafael Landívar
  • Manejo de diversos modelos psicoterapéuticos para el tratamiento emocional, adaptados a las necesidades de la persona.
  • Pionera en investigación del tratamiento del enojo problemático bajo un enfoque cognitivo-conductual.

HELEN PAZ

Psicopedagoga

  •  Licenciatura en Psicopedagogía, egresada de la Universidad del Valle de Guatemala 
  • Profesorado en Problemas de Aprendizaje, egresada de la Universidad del Valle de Guatemala 
  • Docente Auxiliar en la Facultad de Educación de la Universidad del Valle de Guatemala
  • Certificación en Diplomado LUNA, legado universal del Autismo. 
  • Formación en estrategias y herramientas digitales: usos pedagógicos, Universidad del Valle de Guatemala. 

Formar parte del equipo Ceclidi es una constante innovación y entrega. Tener siempre metas y objetivos claros abordando cada caso desde una perspectiva transdisciplinaria, para lograr resultados asertivos que integren muchas áreas. Lograr la efectividad en cada intervención es parte de nuestra meta diaria, crecer y acompañar a cada paciente brindando las herramientas necesarias y específicas para ser profesionales exitosos con calidad humana.”

ESTAMOS PARA SERVIRLE

Queremos saber de usted y de qué manera podemos ayudarle.

Scroll to Top